Obtén estos documentos legales si quieres trabajar en Letonia

🌍 ¿Estás pensando en trabajar en Letonia?
Si eres ciudadano de la UE, el EEE o Suiza, buenas noticias: no necesitas visado para trabajar en Letonia. Pero sí necesitas unos cuantos documentos legales para empezar y que tu traslado sea lo más sencillo posible.
Tanto si vas a trabajar en atención al cliente, en hostelería o en un empleo tecnológico remoto en la bella Riga, organizar tu papeleo con tiempo es la mejor manera de evitar dolores de cabeza y disfrutar de tu nueva aventura báltica desde el primer día. 🧳
✅ ¿Qué documentos necesitas para trabajar legalmente en Letonia?
1. Código personal (Personas kods)
Es tu número de identificación letón, ylo necesitarás para todo: pagar impuestos, cobrar un sueldo, ir al médico e incluso abrir una cuenta bancaria.
Cómo obtenerlo:
Recibirás tu código personal automáticamente cuando registres tu residencia en Letonia.
📍 Solicítalo en la Oficina de Asuntos de Ciudadanía y Migración (OCMA).
📎 Lleva contigo
-
Tu pasaporte o documento nacional de identidad.
-
Justificante de domicilio (como un contrato de alquiler).
-
Contrato de trabajo o prueba de que dispones de fondos suficientes.
👉 Consulta la información oficial de la OCMA aquí.
2. Certificado de registro para ciudadanos de la UE
Si vas a quedarte en Letonia más de 90 días, debes solicitar este certificado. Confirma tu derecho a vivir y trabajar en el país.
Cómo solicitarlo:
🗂 Acude a tu oficina local de la OCMA (o solicítalo por internet).
Necesitarás
-
DNI o pasaporte en vigor.
-
Prueba de empleo O recursos suficientes para mantenerte.
-
Justificante de domicilio en Letonia.
💡 Este certificado no caduca, ¡pero asegúrate de actualizar tus datos si cambias de trabajo o te mudas!
👉 Más información sobre el certificado de empadronamiento.
3. Declarar tu domicilio
Todos los extranjeros que permanezcan en Letonia más de 90 días deben registrar oficialmente su domicilio.
Cómo hacerlo:
-
Lleva tu pasaporte y el contrato de alquiler a la OCMA.
-
Rellena el formulario de declaración (puedes hacerlo en la oficina o por internet).
-
Una vez registrado, obtendrás tu justificante de residencia.
👉 Declaración de lugar de residencia - cómo funciona
4. Alta en la Seguridad Social
Una vez que empieces a trabajar, tu empleador debe darte de alta en la Agencia Estatal de la Seguridad Social (VSAA). Esto te da acceso a asistencia sanitaria, pensión, baja por enfermedad y mucho más.
Pide a tu empresa que confirme que estás afiliado.
Puedes comprobar tu inscripción y tus cotizaciones aquí:
👉 Página oficial de VSAA (en inglés)
💡 Consejos profesionales
-
Guarda siempre copias (digital + papel) de tus documentos.
-
Si es posible, reserva cita por internet antes de ir a cualquier oficina letona.
-
Muchos formularios están disponibles en inglés, ¡perollevar a un amigo o colega local puede ayudar a acelerar las cosas!
✨ ¿Listo para empezar tu nueva vida en Letonia?
Si tramitas tus documentos cuanto antes, podrás centrarte en encontrar un buen trabajo, conocer gente nueva y explorar esta joya oculta del norte de Europa. Desde acogedores cafés en Riga hasta tranquilas playas en el mar Báltico, Letonia tiene mucho que ofrecer 🌲.